Carmen López, en el salón de Plenos del Consello Consultivo de Galicia.
Carmen López: «Estoy convencida de que el sector público puede ser una buena opción para mí en un futuro»»
Carmen López Díaz es estudiante del cuarto año del Grado en Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela. Tiene 21 años y entre sus aficiones están la lectura, la gastronomía y pasar tiempo con sus amigas. Como primera alumna en prácticas en el Consello Consultivo de Galicia, cuenta en esta entrevista que lo que le motivó «a cursar mi grado fue mi curiosidad por el mundo jurídico y la mía interese en las variadas salidas profesionales de este. Es cierto que no fue mi opción fija cuando finalicé la selectividad, pues también baraxei estudiar Historia o un doble grado en Derecho y #Ciencia Políticas. Finalicé decantándome por Derecho en Santiago de Compostela y estoy muy satisfecha con mi elección».
¿Cómo transcurrió tu tiempo en el Consello Consultivo? ¿Cuáles eran tus labores y de que manera las llevabas a cabo?
Durante el mes de noviembre realicé mis prácticas en el Consello Consultivo de Galicia. Mi horario de prácticas me permitió compaginarlas con las clases en la facultad, aprovechando así el tiempo al máximo. La distribución de las horas entre tres tutores diferentes y tres grandes áreas del Consello Consultivo resultó muy enriquecedor para mi formación práctica. Trabajé sobre tres bloques fundamentales de la actividad de la institución: la responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas, la revisión de oficio de actos administrativos y la resolución de contratos administrativos. Pudiendo de este modo, conocer actividad del Consello con la mano de los dictámenes.
Respecto a cada uno de los tres bloques del practicum el método de trabajo era similar: primero, una pequeña introducción teórica sobre la materia a tratar y de sucesivo, trabajo autónomo sobre expedientes administrativos siguiendo la línea de los dictámenes del Consello Consultivo, con un posterior despacho de las ideas y reflexiones con el tutor correspondiente. Mis cometidos fueron realizados bajo las instrucciones del tutor o tutora y consultando varias fuentes de información como manuales, mementos, jurisprudencia y mismo dictámenes anteriores en la base de datos de doctrina del Consello Consultivo.
Al tener contacto directo con el sector público, ¿piensas que es una buena opción para ti? ¿O te gustaría apostar más por el ámbito privado?
Mi experiencia en el Consello como toma de contacto con el trabajo en el sector público fue muy satisfactoria y claramente creo que puede encajar conmigo, pues conocí un ambiente cercano, dispuesto a ayudar en cualquier momento, pero también muy eficiente e idóneo para tener una formación continua a lo largo de mi carrera. Por todo esto, estoy convencida de que el sector público puede ser una buena opción para mí en un futuro. Con todo, no tuve la oportunidad de realizar prácticas en el ámbito privado, por lo que desconozco como sería la experiencia en ese ámbito.
Y ahora, que estás haciendo. ¿Cuáles son tus planes más inmediatos? ¿Y a medio-largo plazo?
Mis planes más inmediatos, en el mes de febrero, son continuar con mi Trabajo de Fin de Grado y realizar un viaje de fin de exámenes con mis amigas. A medio-largo plazo, me gustaría realizar unas prácticas extracurriculares en un despacho de abogados en Ferrol o Santiago de Compostela y también conseguir un nivel avanzado de inglés de la mano de un examen oficial.
¿Cuál sería tu balance? ¿Recomendarías a otros alumnos hacer las prácticas aquí?
Mi balance fue más que positivo, estoy muy agradecida por esta experiencia tan enriquecedora. En mi opinión, no solo por el trabajo estrictamente curricular de las prácticas, sino también por la experiencia de haber trabajado con magníficos profesionales. Profesionales como el secretario general, José Ángel Oreiro Romar; la letrada Carmen María Salgueiro Moreira y la conselleira, Nora María Martínez Yáñez, de los que aprendí tres enfoques diferentes de la actividad del Consello.
Les recomendaría a mis compañeros realizar las prácticas en el Consello pues considero que el trato tan cercano con los tutores y las áreas temáticas que se abordan resultan de gran interés para cualquier alumno que desee profundizar en su formación en el ámbito práctico en el sector público.
¿Conocías ya la existencia del Consello Consultivo de Galicia y en que consiste su labor, Carmen?
Sí, conocía la existencia del Consello Consultivo pero solo por una mención en una clase de Derecho Administrativo sobre la labor de los dictámenes del Consejo de Estado y Consello Consultivo. No obstante, a mayores de esa simple mención no conocía especialmente a labor del Consello.
Me gustaría saber tu opinión acerca de la noticia que salió publicada hace unas semanas y que cuenta que “un centenar de interinos de la Administración de Justicia tienen la oportunidad de convertirse en letrados con plaza fija en propiedad sin tener que opositar».
Pues por una parte estoy a favor de esta medida, pues entiendo que supondría una estabilización del empleo en el sector público, en este caso para los letrados de la Administración de Justicia. Sin embargo, por otra parte, entendiendo que puede despertar escepticismo, pues al eliminar el sistema de oposición puede dar lugar a un sistema más desigual.
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcionales
Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estatísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Bienvenidos y bienvenidas a la página web del Consello Consultivo de Galicia
Como presidente del Consello, y en nombre de todos los que integramos esta institución, quiero agradecer su visita a nuestra sede virtual. Nos enorgullece abrir esta ventana al público, ofreciendo un acceso transparente y directo a nuestra labor de asesoramiento jurídico a la administración gallega.
El Consello Consultivo de Galicia es el supremo órgano consultivo de la Xunta y de las administraciones públicas gallegas, y en pleno siglo XXI, la comunicación abierta y fluida con la ciudadanía es más importante que nunca. Esta página web no solo es un canal para informar, sino también una herramienta útil que facilita el acceso a nuestra doctrina jurídica, consolidada a lo largo de casi tres décadas de trabajo. Aquí podrán consultar los más de 18.000 informes y dictámenes emitidos, así como las memorias anuales que trasladamos al Gobierno de la Xunta de Galicia.
La tecnología y la inteligencia artificial ya son una realidad en nuestro Consello Consultivo. Estas herramientas nos permiten ser más eficientes y accesibles, lo que refuerza nuestro compromiso con la transparencia y la innovación en el ámbito jurídico. Estamos convencidos de que estas innovaciones nos ayudarán a seguir siendo un referente en la mejora de la calidad normativa para Galicia.
Nos comprometemos a mantener una relación cercana y accesible con los ciudadanos, compartiendo de forma clara las resoluciones que emitimos. Nuestro objetivo es seguir siendo un referente jurídico para Galicia, contribuyendo a la mejora de las decisiones administrativas y fortaleciendo el marco legal que rige nuestra convivencia.
Desde el Consello Consultivo trabajamos con un propósito claro: mejorar la calidad normativa de nuestra comunidad, dotándola de herramientas jurídicas sólidas que protejan y defiendan sus intereses. Es un honor para mí presidir esta institución en su continua labor por la defensa de la legalidad en la actuación administrativa que redunde, en última instancia, en el bienestar de toda la ciudadanía.