Experiencia en el Consello Consultivo de Galicia: inmersión intensa de una alumna de la USC en prácticas
La historia de Xiana Suárez revela no solo el aprendizaje jurídico adquirido, sino también la conexión fortuita que la condujo hasta aquí
El Derecho Administrativo se desplegó ante ella de una manera entretenida y práctica
Afirma que un mes en el CCG podría compararse con lo aprendido en una asignatura completa.
Santiago de Compostela, diciembre de 2023. La capital de Galicia es testigo del enriquecedor paso por el Consello Consultivo de Galicia (CCG) de la ribedense Xiana Suárez García, estudiante del último curso del Grado en Derecho en la Universidad de Santiago. Su historia revela no solo el aprendizaje jurídico adquirido en el supremo órgano consultivo de la Xunta de Galicia y de las administraciones públicas, sino también la conexión fortuita que la condujo hasta aquí.
Xiana, alumna en prácticas en el CCG, revela que el descubrimiento de estas oportunidades formativas se produjo gracias a la recomendación de Carmen López Díaz, quien había experimentado el mismo camino un año antes. La casualidad quiso que Carmen y Xiana tuvieran una amiga en común durante su tiempo de estancia en el extranjero gracias a una beca Erasmus. Impulsada por el deseo de aprender en un entorno público, pues ya había experimentado en el ámbito privado, Xiana tomó la iniciativa de contactar con Carmen, quien le habló de forma entusiasta sobre su experiencia y el valor de las prácticas en el Consello Consultivo.
El órgano consultivo gallego que preside el magistrado José Luis Costa Pillado se convirtió en el escenario de aprendizaje para Xiana, quien confiesa que, al principio, “desconocía las diferencias entre un conselleiro y un letrado”. A lo largo de sus prácticas, tuvo la oportunidad de abordar diversas temáticas bajo la tutela de José Ángel Oreiro, secretario general de la institución; Nora Martínez, conselleira; y Carmen Salgueiro, letrada.
El Derecho Administrativo se desplegó ante Xiana de manera entretenida y práctica, conectando con situaciones cotidianas como las reclamaciones patrimoniales derivadas de incidentes en las vías públicas. Asegura que “está muy cerca de la vida real”.
Su breve pero intensa experiencia la llevó a afirmar con seguridad que el Consello Consultivo de Galicia merece respeto y justifica su existencia gracias al trabajo encomiable de sus miembros. «Las personas que trabajan aquí hacen una labor magnífica, es gente muy capaz, la opinión de esta entidad tiene que ser respetada por la trayectoria y por los profesionales la componen», subraya.
Al ser preguntada sobre si su estancia fue equivalente a una asignatura universitaria, Xiana no dudó en afirmar que un mes en el Consello Consultivo podría compararse con lo aprendido en una asignatura completa. La intensidad de la experiencia, combinada con sus responsabilidades académicas, le proporcionó una visión más amplia de estar frente a un expediente, una oportunidad única que le permitió aprender de tres profesionales dedicados exclusivamente a su desarrollo.
Con un enfoque presencial, Xiana analizó diversos expedientes, desde casos de responsabilidad patrimonial, revisiones de oficio, hasta contratación pública. La flexibilidad en su horario, siendo posible compaginar las prácticas con las clases y permitiéndole alargar un poco más de lo previsto su tiempo en el Consello, demostró ser esencial para su experiencia educativa.
La ribadense deja el CCG con una visión más amplia de lo que significa estar frente a un expediente. Su experiencia, sin duda, ha sido una valiosa adición a su formación académica y un testimonio elocuente de la importancia y relevancia del Consello Consultivo de Galicia en el panorama jurídico de la comunidad.
Xiana concluye, enfatizando la atención y no la rigidez de sus tutores: «Fueron muy atentos y comprensivos». Su tiempo en el CCG ha dejado una huella imborrable, equiparándose a una asignatura completa y proporcionándole una perspectiva más amplia y práctica sobre el mundo de los expedientes y el Derecho Administrativo.
Su futuro más inmediato, examinarse este mes de enero y, quién sabe, preparar oposiciones para acceder al cuerpo de letrados, como su compañera Carmen, dos mujeres jóvenes que se caracterizan por su constancia, perseverancia y ganas de aprender, que tienen toda la vida por delante para convertirse en aquello que deseen.
La alumna Xiana Suárez García en el salón de plenos del Consello Consultivo de Galicia
El secretario general del CCG, José Ángel Oreiro Romar, conversa con la estudiante del Grado en Derecho de la USC Xiana Suárez
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcionales
Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estatísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Bienvenidos y bienvenidas a la página web del Consello Consultivo de Galicia
Como presidente del Consello, y en nombre de todos los que integramos esta institución, quiero agradecer su visita a nuestra sede virtual. Nos enorgullece abrir esta ventana al público, ofreciendo un acceso transparente y directo a nuestra labor de asesoramiento jurídico a la administración gallega.
El Consello Consultivo de Galicia es el supremo órgano consultivo de la Xunta y de las administraciones públicas gallegas, y en pleno siglo XXI, la comunicación abierta y fluida con la ciudadanía es más importante que nunca. Esta página web no solo es un canal para informar, sino también una herramienta útil que facilita el acceso a nuestra doctrina jurídica, consolidada a lo largo de casi tres décadas de trabajo. Aquí podrán consultar los más de 18.000 informes y dictámenes emitidos, así como las memorias anuales que trasladamos al Gobierno de la Xunta de Galicia.
La tecnología y la inteligencia artificial ya son una realidad en nuestro Consello Consultivo. Estas herramientas nos permiten ser más eficientes y accesibles, lo que refuerza nuestro compromiso con la transparencia y la innovación en el ámbito jurídico. Estamos convencidos de que estas innovaciones nos ayudarán a seguir siendo un referente en la mejora de la calidad normativa para Galicia.
Nos comprometemos a mantener una relación cercana y accesible con los ciudadanos, compartiendo de forma clara las resoluciones que emitimos. Nuestro objetivo es seguir siendo un referente jurídico para Galicia, contribuyendo a la mejora de las decisiones administrativas y fortaleciendo el marco legal que rige nuestra convivencia.
Desde el Consello Consultivo trabajamos con un propósito claro: mejorar la calidad normativa de nuestra comunidad, dotándola de herramientas jurídicas sólidas que protejan y defiendan sus intereses. Es un honor para mí presidir esta institución en su continua labor por la defensa de la legalidad en la actuación administrativa que redunde, en última instancia, en el bienestar de toda la ciudadanía.