El Consello Consultivo de Galicia anuncia la implementación del canal de denuncias: fomentando la transparencia y la ética
La seguridad y el anonimato son elementos fundamentales de este nuevo mecanismo
Las personas denunciantes y de su entorno están protegidas frente a posibles represalias
Se puede acceder al canal de denuncias a través de la página web, por correo electrónico o por correo postal
Las comunicaciones recibidas y objeto de estudio serán investigadas de forma imparcial y rigurosa.
Santiago de Compostela, 11 de diciembre de 2023. El Consello Consultivo de Galicia se complace en informar sobre el lanzamiento de su nuevo buzón de denuncias, una iniciativa diseñada para fortalecer la transparencia y la ética. Este nuevo canal proporcionará un medio seguro y confidencial para que cualquier persona (personal al servicio del órgano consultivo, personal de empresas externas, personal en prácticas), de forma anónima o de forma nominativa, en la que se garantice la confidencialidad de su identidad, presente denuncias sobre posibles infracciones normativas o actos de corrupción en el ámbito laboral que se conozca dentro del organismo, con el fin de que se investigue, y en el caso de que se constate una práctica irregular, pueda ser corregida o reparada lo antes posible, evitando o minimizando los daños.
El Pleno del Consello Consultivo de Galicia, en su reunión del 22 de noviembre de 2023, adoptó el acuerdo por el que se aprueba el procedimiento del Sistema interno de información, que está accesible de forma clara y separada en la página web del Consello Consultivo de Galicia en la siguiente dirección: https://ccgalicia.es/canle-interna
Formas de presentar la comunicación
Existen tres maneras de presentar la denuncia:
Canal interno de información del Consello Consultivo de Galicia. Esta es la vía preferente de entrada, de carácter telemático, utilizando el formulario disponible en la página web: https://ccgalicia.es/canal-interna. En la presentación, la persona informante podrá identificarse utilizando un certificado electrónico o CL@VEPIN, o en el caso de no utilizar ninguno de los sistemas de autenticación, la comunicación se considerará anónima. Así, el sistema le proporcionará un código alfanumérico a través del cual la persona denunciante podrá obtener información sobre el estado de tramitación del expediente.
Mediante comunicación dirigida al siguiente correo electrónico: canlededenuncias@ccgalicia.es, en el que la persona informante podrá consignar sus datos identificativos o realizar la comunicación de forma anónima.
Por correo postal dirigido a la persona responsable del Canal de Denuncias Interno a la dirección del Consello Consultivo de Galicia: Rúa da Algalia de Abaixo, 24, C.P. 15704, Santiago de Compostela, A Coruña
La persona responsable del sistema informará a la persona denunciante, en caso de que se identificara, sobre las medidas adoptadas, en un plazo no superior a tres meses a partir del justificante de recepción de la denuncia, salvo casos de especial complejidad que requieran una ampliación del plazo, que podrá extenderse hasta un máximo de tres meses adicionales (Artículo 19 de la Ley 2/2023, de 20 de febrero).
Respecto a las personas investigadas, se les informará de las acciones u omisiones que se les atribuyen y, a poder ser, serán oídas por la unidad gestora del canal en los términos que la misma considere, respetando en todo caso el derecho a la presunción de inocencia y al honor de las personas afectadas.
Además, las comunicaciones recibidas y objeto de estudio serán investigadas de forma imparcial y rigurosa.
Una obligación
Desde el 1 de diciembre de 2023, todos los organismos y entidades del sector público de nuestro país deben disponer de sistemas para proteger a aquellos empleados que informen de las irregularidades de las que hayan tenido conocimiento en el contexto laboral.
La obligación resulta de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, la cual incorpora a nuestro ordenamiento jurídico la Directiva 2019/1937. La finalidad de la norma es la de proteger a las personas que, en un contexto laboral o profesional, detecten infracciones penitenciarias o administrativas graves o muy graves y las comuniquen, mediante los mecanismos regulados en la misma.
La ley protege a la persona informante y a las personas de su entorno (compañeros, compañeras de trabajo y familiares) frente a posibles represalias que pueda sufrir como consecuencia de la comunicación de la infracción.
En este canal, que no podrá utilizarse para presentar quejas o sugerencias, se puede informar sobre cualesquiera acción u omisión relacionadas con el funcionamiento del Consello Consultivo de Galicia, que puedan ser constitutivas de las infracciones penales o administrativas en las materias que se indican en ley, en las que se incluyen:
contratación pública;
servicios, productos y mercados financieros, y prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo;
seguridad de los productos y conformidad;
seguridad del transporte;
protección del medio ambiente;
protección frente a las radiaciones y seguridad nuclear;
seguridad de los alimentos y piensos, sanidad animal y bienestar de los animales;
salud pública;
protección de los consumidores.
Sobre comunicaciones falsas
La ley especifica, en su artículo 63, que comunicar o revelar públicamente información a sabiendas de su falsedad será constitutivo de una infracción muy grave.
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcionales
Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estatísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Bienvenidos y bienvenidas a la página web del Consello Consultivo de Galicia
Como presidente del Consello, y en nombre de todos los que integramos esta institución, quiero agradecer su visita a nuestra sede virtual. Nos enorgullece abrir esta ventana al público, ofreciendo un acceso transparente y directo a nuestra labor de asesoramiento jurídico a la administración gallega.
El Consello Consultivo de Galicia es el supremo órgano consultivo de la Xunta y de las administraciones públicas gallegas, y en pleno siglo XXI, la comunicación abierta y fluida con la ciudadanía es más importante que nunca. Esta página web no solo es un canal para informar, sino también una herramienta útil que facilita el acceso a nuestra doctrina jurídica, consolidada a lo largo de casi tres décadas de trabajo. Aquí podrán consultar los más de 18.000 informes y dictámenes emitidos, así como las memorias anuales que trasladamos al Gobierno de la Xunta de Galicia.
La tecnología y la inteligencia artificial ya son una realidad en nuestro Consello Consultivo. Estas herramientas nos permiten ser más eficientes y accesibles, lo que refuerza nuestro compromiso con la transparencia y la innovación en el ámbito jurídico. Estamos convencidos de que estas innovaciones nos ayudarán a seguir siendo un referente en la mejora de la calidad normativa para Galicia.
Nos comprometemos a mantener una relación cercana y accesible con los ciudadanos, compartiendo de forma clara las resoluciones que emitimos. Nuestro objetivo es seguir siendo un referente jurídico para Galicia, contribuyendo a la mejora de las decisiones administrativas y fortaleciendo el marco legal que rige nuestra convivencia.
Desde el Consello Consultivo trabajamos con un propósito claro: mejorar la calidad normativa de nuestra comunidad, dotándola de herramientas jurídicas sólidas que protejan y defiendan sus intereses. Es un honor para mí presidir esta institución en su continua labor por la defensa de la legalidad en la actuación administrativa que redunde, en última instancia, en el bienestar de toda la ciudadanía.