El Consello Consultivo de Galicia da la bienvenida a la temporada de cursos en colaboración con la EGAP

 Imagen generada por inteligencia artificial

El Consello Consultivo de Galicia da la bienvenida a la temporada de cursos en colaboración con la EGAP

 

  • Firme compromiso de ambas instituciones con la formación continua de los profesionales del sector público en la comunidad
  • Es una oportunidad para ampliar habilidades y comprender las implicaciones legales y técnicas de temas clave
  • La semana ha empezado con La función consultiva del Consello Consultivo de Galicia y La responsabilidad patrimonial por razones urbanísticas. Los supuestos indemnizatorios

 

Santiago, 21 de febrero de 2024. El Consello Consultivo de Galicia da un paso más hacia la promoción de la excelencia académica y el desarrollo profesional al dar la bienvenida a la temporada de cursos en colaboración con la Escola Galega de Administración Pública (EGAP).  Este acuerdo refleja el firme compromiso de ambas instituciones con la formación continua y la capacitación especializada de los profesionales del ámbito público en Galicia.

La semana ha empezado con La función consultiva del Consello Consultivo de Galicia, un curso que tiene como objetivo brindar una formación completa sobre las especialidades más relevantes para las administraciones locales en los procedimientos en los que interviene el Consello Consultivo, así como las relaciones de las administraciones locales con este órgano consultivo.

El programa contiene los siguientes apartados:

  • El Consello Consultivo de Galicia. Organización, competencias y funcionamiento.
  • Elaboración de disposiciones administrativas de carácter general.
  • Revisión de los actos en vía administrativa: declaración de lesividad.
  • Recurso extraordinario de revisión.
  • La intervención del Consello Consultivo en la nueva Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del sector público.
  • Reclamaciones en materia de responsabilidad patrimonial. Características, requisitos, presupuestos.
  • Reclamaciones en materia de responsabilidad patrimonial sanitaria.
  • Creación y supresión de municipios y alteración de términos municipales.
  • Dictámenes facultativos. La Sección de Estudios e Informes.

 

Asimismo, tiene lugar La responsabilidad patrimonial por razones urbanísticas. Los supuestos indemnizatorios, cuya finalidad es proporcionar una formación práctica integral en los supuestos indemnizadores por razones urbanísticas, abordando todas aquellas actuaciones en las que las administraciones públicas deberán indemnizar -o no- a los particulares por actos y disposiciones en materia urbanística.

Dirigido al personal funcionario que presta servicios en los departamentos de Urbanismo, Obras Públicas, Infraestructuras, así como en los servicios de instrucción y tramitación de reclamaciones de responsabilidad patrimonial, el curso se enfoca en el análisis detallado de cada supuesto indemnizador contemplado en la ley.

La formación será eminentemente práctica, centrándose en los requisitos necesarios para apreciar la existencia de responsabilidad de acuerdo con la normativa aplicable y la jurisprudencia que la desarrolla.

Su temario es el siguiente:

  • El Consello Consultivo de Galicia. Organización, funcionamiento y régimen jurídico.
  • Los supuestos indemnizadores. Regulación, característica y requisitos.
  • Responsabilidad por modificaciones de planeamiento. Fuera de ordenación.
  • Las vinculaciones singulares
  • La modificación o extinción de la eficacia de los títulos administrativos habilitantes de obras o actividades determinadas
  • por el cambio sobrevenido de la ordenación territorial o urbanística
  • La anulación de los títulos administrativos habilitantes de obras o actividades, la demora injustificada en su otorgamiento y denegación improcedente.
  • La ocupación de terrenos destinados por la ordenación territorial y urbanística a dotaciones públicas

Ambos cursos representan una oportunidad única para aquellos profesionales del sector interesados en ampliar sus habilidades y comprender las implicaciones legales y técnicas de estos temas cruciales en el ámbito público.

Español