Toledo acogió la celebración de las XXIII Jornadas Nacionales sobre la Función Consultiva, en las que participó una delegación del Consello Consultivo de Galicia
Toledo acogió la celebración de las XXIII Jornadas Nacionales sobre la Función Consultiva, en las que participó una delegación del Consello Consultivo de Galicia
Lograron un notable éxito de asistencia de miembros de órganos consultivos autonómicos y del Consejo de Estado.
Los temas tratados incluyeron el impacto de la inteligencia artificial en el ámbito jurídico y en la función consultiva, la mejora de la técnica legislativa para garantizar la claridad normativa, y la responsabilidad del contratista en reclamaciones patrimoniales, además de la revisión de oficio en procesos de selección de personal.
Las próximas jornadas se celebrarán en la isla de Ibiza, organizadas por el Consell Consultiu de les Illes Balears
Santiago, 7 de octubre de 2024. Los días 25, 26 y 27 de septiembre tuvieron lugar en Toledo, las XXIII Jornadas Nacionales sobre la Función Consultiva. En esta ocasión, la organización del evento estuvo a cargo del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha, presidido por Francisco Javier de Irizar Ortega, y contó con un notable éxito de asistencia de integrantes de los órganos consultivos autonómicos, así como del Consejo de Estado.
Las jornadas se iniciaron el día 25 de septiembre con una cálida recepción y presentación por parte del organismo consultivo de Castilla-La Mancha en el edificio histórico que alberga su sede, denominado “Casa de la Moneda”, y se desarrollaron a lo largo de los dos días siguientes.
La inauguración contó con la presencia de la presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, y posteriormente se abordaron distintos relatorios sobre asuntos de actualidad e interese para la función consultiva.
Entre ellos, destacan sendas exposiciones sobre la incidencia de la inteligencia artificial en el campo jurídico y en especial en la función consultiva, donde se analizó el régimen jurídico de la inteligencia artificial -con especial atención en la reciente aprobación del Reglamento UE 2024/1689- y las implicaciones que la tecnología actual genera sobre la actividad de las administraciones públicas así como las oportunidades y desafíos que presenta.
También se presentó un conferencia sobre la calidad del procedimiento normativo y el principio de seguridad jurídica, de grande trascendencia en la actualidad, y sobre lo que se ofreció un completo panorama para mejorar la técnica de redacción legislativa con el fin de dotar de mayor simplicidad y clareza a los textos normativos.
Asimismo, hubo espacio para tratar sobre la responsabilidad del contratista en las reclamaciones patrimoniales frente a la Administración, con ánimo de lograr que -a pesar de la complejidad y diferentes aristas que presenta este tema- se propongan soluciones homogéneas que permitan la tutela de los diferentes intereses afectados a través de procedimientos eficaces. Y finalmente, tampoco podía faltar otra temática en la que son especialistas los órganos consultivos, como es la revisión de oficio de actos administrativos, en este caso centrándose en la concreta casuística y problemática que presentan los procedimientos de selección de personal.
Las jornadas contaron con un gran nivel en las ponencias, entre los que se encontraron Isaac Martín Delgado, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Castilla-La Mancha; Moisés Barrio Andrés, letrado del Consejo de Estado; Joaquín Messeguer Yebra, académico da Real Academia de Jurisprudencia y Legislación; Francisco Eusebio Puerta Seguido, profesor titular de Derecho Administrativo y presidente del Jurado de Valoraciones de Castilla-La Mancha, y Miguel Sánchez Morón, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Alcalá de Henares.
El evento, que se desarrolló a lo largo de tres jornadas en la capital de Castilla-La Mancha, concluyó con la intervención del alcalde de la ciudad, Carlos Velázquez. Durante su discurso, destacó la relevancia de las conclusiones alcanzadas en estas jornadas, manifestando su interés en aplicarlas a la gestión municipal, particularmente en el ámbito urbanístico. Destacó la importancia de reflexionar sobre los procedimientos administrativos, con el objetivo de mejorar tanto la calidad como la seguridad jurídica en este campo.
Desde el Consello Consultivo de Galicia queremos agradecer la hospitalaria acogida con la que nos agasajó todo el personal del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha, así como trasladar nuestras más efusivas felicitaciones por la excelente organización y calidad de las jornadas.
Con gran expectativa, esperamos las próximas jornadas dedicadas a la función consultiva, las cuales estarán organizadas por el Consell Consultiu de les Illes Balears y se celebrarán en la isla de Ibiza, tal como anunció en la clausura Araceli Muñoz, consejera del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha.
(Carmen Calvo, presidenta del Consejo de Estado, con el consejero Alberte Souto y la secretaria del Pleno y de las Secciones, Vanessa Brea)
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcionales
Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estatísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Bienvenidos y bienvenidas a la página web del Consello Consultivo de Galicia
Como presidente del Consello, y en nombre de todos los que integramos esta institución, quiero agradecer su visita a nuestra sede virtual. Nos enorgullece abrir esta ventana al público, ofreciendo un acceso transparente y directo a nuestra labor de asesoramiento jurídico a la administración gallega.
El Consello Consultivo de Galicia es el supremo órgano consultivo de la Xunta y de las administraciones públicas gallegas, y en pleno siglo XXI, la comunicación abierta y fluida con la ciudadanía es más importante que nunca. Esta página web no solo es un canal para informar, sino también una herramienta útil que facilita el acceso a nuestra doctrina jurídica, consolidada a lo largo de casi tres décadas de trabajo. Aquí podrán consultar los más de 18.000 informes y dictámenes emitidos, así como las memorias anuales que trasladamos al Gobierno de la Xunta de Galicia.
La tecnología y la inteligencia artificial ya son una realidad en nuestro Consello Consultivo. Estas herramientas nos permiten ser más eficientes y accesibles, lo que refuerza nuestro compromiso con la transparencia y la innovación en el ámbito jurídico. Estamos convencidos de que estas innovaciones nos ayudarán a seguir siendo un referente en la mejora de la calidad normativa para Galicia.
Nos comprometemos a mantener una relación cercana y accesible con los ciudadanos, compartiendo de forma clara las resoluciones que emitimos. Nuestro objetivo es seguir siendo un referente jurídico para Galicia, contribuyendo a la mejora de las decisiones administrativas y fortaleciendo el marco legal que rige nuestra convivencia.
Desde el Consello Consultivo trabajamos con un propósito claro: mejorar la calidad normativa de nuestra comunidad, dotándola de herramientas jurídicas sólidas que protejan y defiendan sus intereses. Es un honor para mí presidir esta institución en su continua labor por la defensa de la legalidad en la actuación administrativa que redunde, en última instancia, en el bienestar de toda la ciudadanía.