Un mes en el Consello Consultivo: la experiencia que reafirmó la vocación de Froila Sarmiento Murias
Formación práctica y transformadora: Destaca cómo el Consello Consultivo le permitió conocer en profundidad el rol de los letrados y la elaboración de dictámenes.
La administración pública, más cercana de lo que parece: Antes la veía como un ente lejano, pero ahora entiende cómo sus decisiones afectan directamente a los ciudadanos en situaciones cotidianas.
Un entorno colaborativo: resalta el ambiente de trabajo, caracterizado por la coordinación y el aprendizaje en equipo.
Santiago, 6 de marzo de 2025. La compostelana Froila Sarmiento Murias, estudiante de cuarto de Derecho en la Universidad de Santiago de Compostela (USC), finalizó recientemente sus prácticas en el Consello Consultivo de Galicia, una experiencia que ha consolidado su interés por el derecho público y le ha permitido conocer de primera mano el funcionamiento de una institución de gran relevancia en la administración autonómica.
Desde muy joven, Froila tuvo claro que su vocación estaba en el mundo del derecho. Su participación en ligas de debate y su inclinación por las asignaturas de humanidades y ciencias sociales la llevaron a elegir esta carrera con plena convicción. Durante su etapa en el colegio La Salle, formó parte de un programa de debate organizado por la Fundación San Patricio, alcanzando la fase nacional y siendo seleccionada para viajar a Bruselas. Sin embargo, debido a la pandemia y a compromisos académicos, no pudo asistir. A pesar de ello, aquella experiencia marcó su desarrollo académico y personal.
Las prácticas en el Consello Consultivo de Galicia fueron un reto apasionante para Froila. Durante un mes, se sumergió en el análisis de expedientes, la aplicación de normativas y la elaboración de dictámenes. «Se me pasó volando, y no porque febrero sea un mes más corto», comenta. Su rutina consistía en revisar expedientes asignados, comprender la legislación aplicable y redactar propuestas.
Entre los aspectos que más la sorprendieron estuvo la importancia del trabajo de los letrados del Consello. «Pensaba que su labor era más parecida a la de un abogado, pero en realidad es más bien un rol de asesor jurídico, enfocado en la elaboración de dictámenes y revisión de normativas», explica. Además, valoró especialmente la coordinación interna del Consello, donde cada dictamen es analizado de manera colegiada, garantizando una perspectiva integral y rigurosa en las decisiones.
El impacto de la experiencia en su visión del derecho
Las prácticas supusieron un punto de inflexión en su percepción de la administración pública. «Antes la veía como un ente lejano, pero ahora entiendo cómo influye directamente en la vida de las personas. Desde caídas en la vía pública hasta resoluciones administrativas defectuosas, el derecho administrativo afecta a todos», reflexiona.
En su paso por el Consello, se especializó en tres bloques fundamentales: responsabilidad patrimonial, revisión de oficio de actos nulos y resolución de contratos públicos con oposición del contratista. «La responsabilidad patrimonial fue lo que más me gustó, porque es un área en constante aplicación, con muchas vías argumentativas», afirma.
El ambiente de trabajo
El ambiente en el Consello Consultivo le dejó una impresión muy positiva. «Es un equipo muy coordinado, donde cada asignación se comparte y discute para garantizar la mejor decisión posible», destaca. Además, tuvo la oportunidad de trabajar con tres tutores diferentes: el secretario general, José Ángel Oreiro, y los conselleiros Alberte Souto y Nora María Martínez. «Cada uno me aportó algo distinto: confianza en mis decisiones, un enfoque progresivo del aprendizaje y un análisis profundo de los casos, respectivamente», detalla.
Si bien Froila se desenvolvió con soltura en sus tareas, también hubo momentos curiosos. “Un viernes quise quedarme hasta tarde y el personal de seguridad me avisó de que cerrarían todo. Por un momento, temí quedarme atrapada todo el fin de semana», recuerda entre risas.
Con su experiencia en el Consello Consultivo, Froila ha reafirmado su interés por el derecho público y las instituciones. «Al principio dudaba entre el sector privado y el público, pero ahora tengo claro que quiero seguir en esta línea. Me apasiona la labor de los letrados de la administración y la importancia de su trabajo en el bienestar común», concluye.
Sin duda, su paso por el Consello Consultivo de Galicia ha sido una etapa enriquecedora que la impulsa hacia un futuro prometedor en el mundo del derecho.
Froila Sarmiento Murias reflexiona sobre la importancia del asesoramiento jurídico en la administración pública
Nuestra alumna en prácticas explorando la legislación y el impacto del derecho público en el Salón de Plenos del Consello Consultivo
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcionales
Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estatísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Bienvenidos y bienvenidas a la página web del Consello Consultivo de Galicia
Como presidente del Consello, y en nombre de todos los que integramos esta institución, quiero agradecer su visita a nuestra sede virtual. Nos enorgullece abrir esta ventana al público, ofreciendo un acceso transparente y directo a nuestra labor de asesoramiento jurídico a la administración gallega.
El Consello Consultivo de Galicia es el supremo órgano consultivo de la Xunta y de las administraciones públicas gallegas, y en pleno siglo XXI, la comunicación abierta y fluida con la ciudadanía es más importante que nunca. Esta página web no solo es un canal para informar, sino también una herramienta útil que facilita el acceso a nuestra doctrina jurídica, consolidada a lo largo de casi tres décadas de trabajo. Aquí podrán consultar los más de 18.000 informes y dictámenes emitidos, así como las memorias anuales que trasladamos al Gobierno de la Xunta de Galicia.
La tecnología y la inteligencia artificial ya son una realidad en nuestro Consello Consultivo. Estas herramientas nos permiten ser más eficientes y accesibles, lo que refuerza nuestro compromiso con la transparencia y la innovación en el ámbito jurídico. Estamos convencidos de que estas innovaciones nos ayudarán a seguir siendo un referente en la mejora de la calidad normativa para Galicia.
Nos comprometemos a mantener una relación cercana y accesible con los ciudadanos, compartiendo de forma clara las resoluciones que emitimos. Nuestro objetivo es seguir siendo un referente jurídico para Galicia, contribuyendo a la mejora de las decisiones administrativas y fortaleciendo el marco legal que rige nuestra convivencia.
Desde el Consello Consultivo trabajamos con un propósito claro: mejorar la calidad normativa de nuestra comunidad, dotándola de herramientas jurídicas sólidas que protejan y defiendan sus intereses. Es un honor para mí presidir esta institución en su continua labor por la defensa de la legalidad en la actuación administrativa que redunde, en última instancia, en el bienestar de toda la ciudadanía.